Espectáculo teatral
Inés de Ulloa
Inés se ha ganado el derecho de ponerse delante del público para contar la historia con sus propias palabras. El derecho de enfrentarse a quienes siempre adoraron la figura de Don Juan y a quienes otorgaron un mes, durante siglos, para contar su historia. Ahora toca escuchar su voz.
Con referencias de obras imprescindibles como El burlador de Sevilla o Don Juan Tenorio, Jóvenes Clásicos reescribe el mito del Don Juan clásico en una historia intensa y que nos presenta una Inés ansiosa por reivindicar su dignidad y por contar su verdad.
Jóvenes Clásicos quiere que el mes de Marzo, el mes de la Mujer, sea el mes de Doña Inés. Queremos darle la vuelta a una tradición y recorrer la provincia contando la historia, la de ella, de la mejor forma que sabemos hacerlo, sobre los escenarios.
SINOPSIS
En un remoto y ancestral convento vive una monja que dice ser Doña Inés de Ulloa. Escondida en su celda donde el espacio y el tiempo parecen confundirse. En plena noche llega hasta allí un viajero para saber si realmente Don Juan fue real o una mera invención. Ella vive fuera de la realidad, pero dice conocer todos los secretos del Tenorio. En sus últimos instantes de vida deberá a enfrentarse de nuevo a la sombra de Don Juan.

Equipo
Dirección
Pedro Hofhuis
Texto
Sergio Rubio
Ayudante de dirección
José Carlos Cuevas
Espacio sscénico
Pedro Hofhuis
Asesoría de vestuario y escenografía
Isabel Alba
Asesoría de iluminación
Pablo Lomba
Producción
Jóvenes Clásicos y Artístika
Reparto
Representaciones
Inés de Ulloa en Coín
Viernes 4 / Lunes 7 de marzo
Inés de Ulloa en Nerja
Martes 8 de marzo
Inés de Ulloa en Torrox
Viernes 11 de marzo
Inés de Ulloa en Torremolinos
Sábado 12 de marzo
Inés de Ulloa en Iznájar
Domingo 13 de marzo
Inés de Ulloa en Fuengirola